¿Por qué las apps de préstamos piden permisos?

Las aplicaciones que más utilizamos, cualquiera que sea su tipo, te piden acceso a algunas características de tu teléfono; entre las más comunes se encuentran la geolocalización, la cámara y los contactos. Sin embargo, debes aprender a distinguir cuáles aplicaciones están autorizadas para tener ese acceso de manera legal y cuáles no.

¿Qué permisos piden y para qué?

Estos son los principales accesos que más frecuentemente solicitan las aplicaciones:

  1. Ubicación.
  2. Almacenamiento compartido.
  3. Contactos.
  4. Registros de llamadas y mensajes.
  5. Calendario.
  6. Cámara y micrófono.

¿Me conviene otorgar permisos?

Para que puedas aprovechar al máximo una aplicación, necesitas aprobarle algunos accesos. Sin embargo, hay ciertos permisos que pueden ser potencialmente peligrosos. De acuerdo con avg.com, los permisos relacionados con sensores biométricos, calendario, cámara, contactos, ubicación, micrófono, llamadas, mensajes de texto (SMS) y almacenamiento, en las manos equivocadas pueden llevar al hackeo de tu teléfono, lo que derivaría en mal uso de tus datos.

Por eso es importante que aprendas a ubicar qué aplicaciones están reguladas y piden permisos que se pueden considerar “normales”.

¿Cómo saber cuándo una app es ilegal o no está regulada?

Lamentablemente, aunque estas aplicaciones estén disponibles en Google Play, no significa que sean legales o estén reguladas. Para detectar su veracidad, te recomendamos:

  • Hacer una búsqueda para detectar si la institución tiene una sede y un sitio web seguro que corrobore la legalidad de esta.
  • Leer toda la información de la app que está en Google Play. Si no es muy específica sobre el producto, no puedes localizar los permisos que solicita y no hay datos verificables sobre la institución que gestiona a la app, seguramente es ilegal.
  • Confirmar en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros si la institución que gestiona la app está registrada correctamente.

¿Cómo quitar permisos a una app?

Desde la configuración de tu teléfono, ve a la sección de aplicaciones y sigue estos pasos:

Permisos que pide lendOn.mx

Si buscas información de lendOn.mx puedes estar seguro de que la encontrarás, pues todos nuestros datos son transparentes. De igual manera, al buscarnos en Google Play Store puedes identificar claramente los permisos que necesita nuestra app y de esta manera hacer una descarga informada.

lendOn.mx en Google Play Store

Ahora que sabes todo esto, esperamos que tomes mejores decisiones con relación a las aplicaciones que descargas, no solo relacionadas con préstamos personales.

Ver también publicaciones recientes

Préstamo para pagar deudas: la solución para la estabilidad financiera

abril 1, 2025

Un préstamo para pagar deudas puede ser un instrumento útil para mejorar tu salud financiera, pues permite consolidar deudas en un solo pago mensual. Esto es importante porque en la Encuesta Nacional Sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023, realizada por la CONDUSEF y el INEGI, se reportó que el 36.2% de la población mexicana tiene algún […]

Sigue leyendo

Apps de préstamos confiables Condusef: elige la mejor y evita fraudes

marzo 28, 2025

El uso de apps de préstamos confiables según CONDUSEF, se ha incrementado en los últimos tiempos, debido en gran medida al crecimiento de la tecnología digital que ofrece una amplia gama de productos financieros desde la comodidad que brinda un móvil. De hecho, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el 7% […]

Sigue leyendo

Préstamos para negocios: impulsa tu empresa con financiamiento a la medida

marzo 27, 2025

Los préstamos para negocios han cobrado una importancia relevante en México porque permiten que las empresas, negocios y startup financien sus operaciones, impulsen su crecimiento y enfrenten sus desafíos con mayor facilidad y rapidez. En el mundo, más del 90% de las empresas son mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas) y México cuenta con 5.09 […]

Sigue leyendo